Para solucionar los problemas económicos hay que adoptar una actitud positiva, salir de la zona de confort, ver el fracaso económico como una oportunidad y actuar dejando atrás los miedos.
En Tortajada Advocats nos encontramos habitualmente con clientes que sufren una gran pérdida de autoestima. Los problemas económicos destruyen el amor por uno mismo pues el daño que causan afectan a todas las facetas de nuestras vidas. Es increíble con la facilidad que vendemos nuestra alma “al diablo” a bancos y financieras. En la cultura de nuestra sociedad actual prima “el tener” por encima de todo, este concepto de vida es el que ha llevado a miles de personas al abismo.
Aquí os damos los 5 puntos para fortalecer vuestra autoestima ante los problemas económicos:
1º.- Quererse a uno mismo
Ante los acontecimientos abrumadores que supone una situación de sobreendeudamiento la primera idea clara y prioritaria que se debe tener es que ante todo y todos debéis quereros a vosotros mismos.
Cuando recibes el acoso de los acreedores con decenas de llamadas directas a vosotros, a vuestros familiares y a vecinos lo hacen con el objetivo de mermar vuestra autoestima debéis protegeros ante dicho acoso actuando con absoluta indiferencia.
2º.- Tener una actitud positiva
Si os encontráis bien en vuestro interior os protegéis de las presiones externas lo que os ayudará a encontrar más fácilmente vías de solución.
Uno se tiene que valorar, es imposible que se salga adelante si vuestro ser interior proyecta energía negativa al exterior en lugar de emanar una energía positiva. El ser interior lo reflejáis hacia afuera, a los demás, si desde el ser interior proyectáis energía negativa al exterior todo lo que os rodee se traducirá en un espejo de vuestro ser interior. Por ello, ante los problemas económicos, es fundamental no ser pesimista, sino todo lo contrario, optimista para así poder proyectar energía positiva del exterior lo que os ayudará a recibir lo que irradiáis.
3º.- Salir de la “zona de confort”
Dejad de resguardaros en vuestra zona de “confort”, es decir, en aquella zona en la que estáis acostumbrados a vivir: costumbres, amigos, familiares, pensamientos, cultura, etc. Es el momento de dejar los miedos y atreverse a descubrir nuevas perspectivas en vuestras vidas, necesitáis encontrar nuevos horizontes que os brinden nuevas posibilidades para salir adelante.
4º.- Ver los problemas económicos como un aprendizaje
No se aprende de los éxitos, se aprende de los errores, los errores son una gran escuela que enseñan y ayudan a descubrir nuevos planteamientos de vida. No nacemos con un manual de instrucciones, es el propio desarrollo de la vida y nuestros errores la que nos enseña.
Cuando se está inmerso en un estado de insolvencia, se ve la vida negra, todo parece que no tiene solución y es precisamente ese estado el que os obliga al cambio, el cambio a mejor, siempre que se adopte una actitud positiva.
5º.- Luchas para solucionar la situación
Las situaciones difíciles no se arreglan esperando que se arreglen por sí solas. Si queréis salir adelante debéis luchas, los cambios en vuestras vidas hay que impulsarlos, la pasividad y el victimismo no arreglan nada.
Debéis moveros, atreveros a dejar atrás los miedos, las depresiones o el victimismo, ante los problemas económicos hay que actuar. Ya podéis acogeros a la Ley de Segunda Oportunidad. Tenéis derecho a una segunda oportunidad, tan solo debéis tener la voluntad de arreglar vuestras vidas, y nosotros podemos hacerlo desde la parte de la restructuración de vuestras deudas económicas .